APRENDE
Las fuerzas y sus efectos
- Las fuerzas: se manifiestan en situaciones cotidianas y se utilizan para mover objetos, realizar trabajos o notamos su presencia en fenómenos como el viento, las olas del mar o un imán atrayendo hierro.
- Tipos de fuerzas:
- Fuerzas de contacto: Actúan cuando dos cuerpos entran en contacto físico. Ejemplos:
- Choque entre dos cuerpos.
- Cambiar la dirección de un objeto en movimiento.
- Sujeción de un objeto.
- Fuerza de rozamiento entre una rueda y el suelo.
- Deformar una goma elástica.
- Empujar un objeto.
- Fuerzas a distancia: Actúan sin contacto físico. Ejemplos:
- Fuerza gravitatoria: atracción de la Tierra sobre los cuerpos.
- Fuerza magnética: atracción de un imán sobre objetos de hierro.
- Fuerza eléctrica: como cuando frotamos un globo con el pelo para generar electricidad.
- Fuerzas de contacto: Actúan cuando dos cuerpos entran en contacto físico. Ejemplos:
- Efectos de las fuerzas:
- Modifican la forma del objeto.
- Mueven el cuerpo.
- Detienen el cuerpo.
- Cambian la dirección del movimiento.
- Combinación de fuerzas:
- Fuerzas en la misma dirección y sentido: Sus efectos se suman. Por ejemplo, es más fácil mover un objeto si varias personas lo empujan en la misma dirección.
- Fuerzas en la misma dirección pero en sentido contrario: Sus efectos se restan. Si varias personas empujan un objeto en sentido contrario, se moverá hacia el lado donde la fuerza sea mayor.
- Fuerzas en diferentes direcciones: Los efectos dependen de las direcciones, intensidad y sentidos de las fuerzas. Esto ocurre, por ejemplo, en un partido de rugby.